Programa de seguridad en el bloque quirúrgico

La cirugía representa uno de los pilares básicos del tratamiento médico en los países desarrollados. Sin embargo, ésta no está exenta de complicaciones asociadas.

Por este motivo, el MSSI promueve el Programa de seguridad en el bloque quirúrgico que incluye los proyectos Cirugía Segura e Infección Quirúrgica Zero. El proyecto Cirugía Segura, liderado técnicamente por la Asociación Española de Cirujanos, pretende crear una red colaborativa de bloques quirúrgicos de distintas especialidades, que apliquen prácticas seguras de efectividad demostrada y que compartan herramientas para fomentar la seguridad quirúrgica. El Proyecto Infección Quirúrgica Zero (IQZ), liderado técnicamente por la Sociedad de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene pretende reducir la tasa de infección de sitio quirúrgico en los centros sanitarios donde se aplique y contribuir a su disminución y control a nivel del SNS.

Se trata de proyectos multimodales que incluyen aspectos relacionados con la mejora de la cultura de seguridad en el bloque quirúrgico y la aplicación de prácticas clínicas seguras de efectividad demostrada, para mejorar la calidad de la atención a los pacientes sometidos a cirugía.

Además han colaborado en estos proyectos las siguientes sociedades científicas y asociaciones de profesionales: SEDAR; AEEQ; SECOT; AEETO; SEGO; SECTCV; SENSAR.

Estos proyectos han sido revisados y validados por las CCAA que con su experiencia en la organización e implementación de proyectos de seguridad en sus centros sanitarios, han hecho una aportación estratégica y práctica a los mismos para permitir su aplicación.

Carteles

Reuniones