Está usted en:

Red de la Unión Europea para la Seguridad del Paciente y la Calidad Asistencial (PaSQ)

pasq Se abrirá en una ventana nueva.

La Red de la Unión Europea para la Seguridad del Paciente y la Calidad Asistencial, (PaSQ Joint Action -JA) Se abrirá en una ventana nueva.  es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea dentro del Programa de Salud Pública.

Objetivo general: contribuir a la seguridad del paciente (SP) y a una buena calidad asistencial

  1. Apoyando la implementación de las Recomendaciones del Consejo sobre SP mediante la cooperación entre los Estados Miembros (EM) y las instituciones europeas e internacionales:
    • Compartiendo conocimiento, experiencia y buenas prácticas a través del trabajo conjunto y del análisis de la posibilidad de transferencia de estas prácticas.
    • Contribuyendo a la implementación en los EM de buenas prácticas seleccionadas
  2. Fortaleciendo la cooperación entre los EM y las instituciones de la UE en materia de calidad asistencial (CA), incluyendo la SP y la implicación de los pacientes (IP):
    • Obteniendo claves sobre la organización de la SP y los sistemas de gestión de la CA en los EM
    • Compartiendo buenas prácticas en SP y CA
    • Reflexionando sobre los principios de una buena CA
    • Construyendo y/o consolidando una red de organizaciones para una colaboración permanente en materia de CA, incluyendo la SP y la IP

El periodo previsto para PaSQ JA es de 36 meses (1 de abril de 2012 – 31 de marzo de 2015) y se llevará a cabo a través de 7 áreas de trabajo (Work Packages –WP)

Objetivo: gestionar el proyecto y asegurar que se implementa según lo planificado.

Coordinación: Haute Autorité de Santé (HAS), Francia

Objetivo: asegurar que los resultados y productos del proyecto llegan a los grupos diana.

Coordinación: Agency for Quality and Accreditation in Health Care and Social Welfare (AQAH), Croacia

Objetivo: verificar que el proyecto se implementa según lo planificado y logra sus objetivos.

Coordinación: National and Kapodistrian University of Athens (NKUA), Grecia

Objetivo: identificar, evaluar y hacer visibles buenas prácticas clínicas en SP y establecer mecanismos de intercambio sobre ellas.

Coordinación: Danish Society for Patient Safety (DSPS), Dinamarca

Objetivo: implementación y seguimiento de prácticas en SP en centros sanitarios de los EM.

Coordinación: German Agency for Quality in Medicine (AQuMed), Alemania

Objetivo: fortalecer la cooperación entre los EM y las instituciones colaboradoras del proyecto en cuestiones relativas a los sistemas de gestión de la calidad asistencial, incluyendo la seguridad y la implicación de los paciente

Coordinación: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), España

Objetivo: mantener una colaboración permanente para establecer mecanismos de aprendizaje entre los EM y las instituciones europeas relevantes.

Coordinación: Ministry of Health (SKMoH), Eslovaquia