Cuestionario de autoevaluación de la seguridad del uso de los medicamentos en los servicios de medicina intensiva
Las herramientas de autoevaluación permiten identificar los riesgos de los sistemas y procedimientos, y han resultado muy útiles para avanzar en la mejora de la seguridad del paciente
Tomado como base la última versión del “Cuestionario de Autoevaluación de la Seguridad del Sistema de Utilización de los Medicamentos en los Hospitales”, el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP-España), el Grupo de trabajo FarMIC de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), con el respaldo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020, han elaborado este "Cuestionario de autoevaluación de la seguridad del uso de los medicamentos en los Servicios de Medicina Intensiva".
Este cuestionario pretende ayudar a los Servicios de Medicina Intensiva a identificar los puntos de riesgo en sus procesos y a planificar las prácticas seguras que conviene implementar para mejorar la seguridad de los pacientes.
Siguiendo el modelo conceptual del ISMP, el cuestionario está estructurado en 10 apartados que se corresponden con los 10 elementos clave que más inciden en la seguridad de los medicamentos en los Servicios de Medicina Intensiva. Cada elemento clave incluye varios ítems de evaluación que representan prácticas o medidas concretas destinadas a prevenir los errores de medicación hasta un total de 147 ítems.
Cuestinario de autoevaluación [1,8MB]
Con el fin de facilitar el análisis de la información, se ha desarrollado esta aplicación informática que permite introducir on-line los resultados de la evaluación a través de la web del ISMP-España: http://apps.ismp-espana.org/smi/