Jornada de Sistemas de Notificación de Incidentes de seguridad para el aprendizaje 2025
El pasado 29 de mayo, el Ministerio de Sanidad en el marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente, celebró la jornada de Sistemas de Notificación de Incidentes de seguridad para el aprendizaje 2025.
El evento se inició con una conferencia inaugural centrada en el impacto y los principales retos de notificación en atención primaria. A continuación, se desarrollaron dos mesas redondas cuyos contenidos giraron en torno a experiencias de incentivación de notificaciones en atención primaria e implementación de ciclos de mejora y experiencias de difusión de aprendizaje.
Este encuentro, tuvo como objetivo crear un espacio de intercambio de experiencias exitosas y de aprendizaje compartido en torno a la implementación de ciclos de mejora y planes de incentivación que promuevan la notificación en atención primaria.
Programa de la jornada
Consulta el programa de la jornada aquí.
Inaguración
María del Rosario Fernández. Subdirectora General de Calidad Asistencial, Ministerio de Sanidad.
Conferencia inaugural
Notificar para mejorar: impacto y retos en atención primaria Rosa María Añel. Médico de familia del servicio vasco de salud, Osakidetza, Miembro de los grupos de trabajo de seguridad del paciente de SEMFYC y SECA.
MESA 1. Experiencias de incentivación de las notificaciones en Atención Primaria
Moderadora: Modera: Mª Belén Suarez, Jefa de Sección de Análisis de Programas. Servicio de Transformación, Calidad y Gestión del Conocimiento, Dirección General de Planificación Sanitaria, Principado de Asturias.
- Incremento en las notificaciones de incidentes de seguridad de paciente en el ámbito de Atención Primaria Metropolitana Sud i Penedés. Resultado de la implantación de un plan estratégico de Seguridad Maria Jesús Megido Badia. Responsable de Calidad y Seguridad del paciente de los ámbitos Metropolitana Sud y Penedés del Institut Català de la Salut (ICS) Àmbits d’Atenció Primària Metropolitana Sud i Penedés (Cataluña).
- Mejora de la notificación en SINEA tras campaña de formación en centros de salud del departamento de Alcoy Begoña Seguí Llinares. Ccoordinadora Unidad Funcional de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente, Departamento de salud de Alcoi (Comunidad Valenciana) .
- Estrategia de implantación de un sistema de notificación de incidentes: formación colaborativa y facilitadora Monserrat Alcalde Martín. Técnico del Servicio de Calidad y Seguridad del Paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y responsable de SISNOT (Castilla y León).
MESA 2. Implementación de ciclos de mejora y experiencias de difusión del aprendizaje
Moderador: Manuel García Toro. Responsable de Seguridad del Paciente, DG Salud Pública, Consejería de Salud y Asuntos Sociales Extremadura.
- Boletín de Seguridad del Paciente del Hospital Universitario Poniente: Utilidad del feedback para aprender de los errores y mejorar Mª Ángeles Castro Vida. efa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Poniente. Hospital Universitario Poniente (Andalucía).
- Alarma no atendida en Urgencias Julián Alcaraz Martínez. Coordinador de Calidad del Hospital Morales Meseguer (Murcia).
- La notificación de incidentes como herramienta de mejora en seguridad del paciente Sonia Hidalgo Ramos. Coordinadora de Calidad Asistencial y responsable de la UFGRS del Hospital Asociado Universitario Guadarrama (Madrid).
- Mejoras implantadas en la atención sanitaria transversal al parto no planificado extrahospitalario como resultado de ACR Juan Carlos Martín González. Coordinador de Seguridad del Paciente Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) (Canarias).
- Implementación de un ciclo de mejora en el Organismo Autónomo ERA tras un evento centinela en un centro residencial Fernando Martínez Cuervo. Dirección asistencial de Cuidados, Calidad y Seguridad, Coordinación sociosanitaria y Gestión del Conocimiento (Asturias).
Conclusiones y clausura
Nuria Prieto Santos. Subdirectora Adjunta de Calidad Asistencial, Ministerio de Sanidad.
Vídeo de la Jornada
Jornada Científica Sistemas de Notificación de incidentes de seguridad para el aprendizaje